Viruela del Mono en Paraguay: primer caso sospechoso

Se analiza el primer caso sospechoso de 🐒 viruela del mono en Paraguay, indicó el Dr. Hernán Martínez, Viceministro de Atención Integral de la Salud. Los resultados podrían estar en los próximos días.
Una mujer procedente del continente africano es la posible primera victima de la viruela del mono en Paraguay de llegar a ser positivo el análisis. Los estudios realizados en la mujer procedente de Mozambique, están en proceso de inspección para descartar o confirmar esta posicibilidad. La mujer está aislada y está siendo monitoreada por personal de salud.
Como detectaron el posible primer caso en Paraguay?
Tras su arribo a Paraguay, la mujer presentaba lesiones dérmicas en la zona de los miembros superiores y eso llamó la atención del personal de salud tras la alerta. El protocolo instalado en los aeropuertos y fronteras buscan evitar los ingresos de personas con síntomas.
Que es la viruela del mono?
Apenas estamos dejando la pandemia del Covid-19 y ya llega otro virus mas, el de la viruela del mono, que irrumpe con fuerza en el contexto mundial.
La viruela del mono es una enfermedad viral rara endémica en algunos países africanos. Sin embargo, en pocos días, decenas de casos de viruela del simio han sido confirmados en, al menos, 12 países no africanos.

Esta enfermedad provocada por virus transmitido de los animales a las personas, produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, aunque menos graves. El virus de ADN bicatenario con envoltura que pertenece al género Orthopoxvirus de la familia Poxviridae. Hay dos clases distintos del virus, a saber, el clado centroafricano (cuenca del Congo) y el clado de África occidental. A lo largo de la historia, la enfermedad causada por el clado de la cuenca del Congo ha sido más grave y se creía que se transmitía con mayor facilidad. La división geográfica entre los dos clados se ha situado, hasta ahora, en el Camerún, el único país donde se han encontrado ambos clados del virus.
Reino unido fue el primer caso notificado fuera de África el 7 de mayo, luego que una persona realizó un viaje reciente a Nigeria. Allí fue posiblemente donde contrajo el virus antes de viajar a Reino Unido. Argentina fue el primer país de América del Sur en confirmar el primer caso de este nuevo virus, el 25 de mayo.