Triple choque de buses Km 45 Pedrozo
Al menos 20 heridos fue el saldo de un triple choque de buses Km 45 Pedrozo protagonizado ayer de mañana por tres colectivos chatarra repletos de peregrinos que participaron de las celebraciones religiosas en Caacupé. El percance se produjo sobre la Ruta II, en Ypacaraí.
El accidente ocurrió poco antes de las 10:00, en el Km 45 de la Ruta II, jurisdicción de la compañía Pedrozo de Ypacaraí, después del cerro Caacupé, en el carril que va hacia la capital del país.
Aparentemente, el Triple choque de buses Km 45 Pedrozo fue desencadenado por el coche número 17 de la empresa 20 de Julio, manejado por Félix Centurión González (62) y que se habría quedado sin frenos en plena bajada.
Este micro se llevó por delante al ómnibus número 31 de la empresa La Unión, conducido por Carlos César González (43), quien nada pudo hacer para evitar chocar, a su vez, contra el coche número 23 de la empresa Piribebuy, al mando de Alcides Galeano Correa (42).
Los tres micros chatarras circulaban repletos de fieles que acababan de participar de la misa central que se hizo en la Basílica de Caacupé.
El informe de la comisaría 35ª Central de la compañía Pedrozo refiere que 12 de los pasajeros accidentados fueron derivados al hospital regional de Caacupé, seis tuvieron que ser enviados al Hospital Nacional de Itauguá y otros cuatro quedaron para ser asistidos en Ypacaraí, entre los casos más graves.
Algunos de los pasajeros que resultaron ilesos relataron que los tres vehículos circulaban en deplorables condiciones mecánicas y que aparentemente llevaban más personas de lo que podían.
El triple choque de buses Km 45 Pedrozo motivó que la ruta fuera cerrada por algunos minutos, lo que a su vez dificultó mucho más aún el caótico tránsito del operativo retorno de la villa serrana.
Sin embargo, después de la intervención de la Policía, de paramédicos y de bomberos fue nuevamente habilitada una calzada.
Como cada año, el dispositivo de circulación de vehículos funcionó adecuadamente hasta las últimas horas de la tarde de la víspera de la festividad, cuando se habilitaron los desvíos, pero una vez más, en el día de la Virgen de Caacupé se registró un gran caos a la salida de la ciudad.