Pese a ser un país pequeño, en comparación con otros países vecinos, Paraguay se convirtió en uno de los destinos más elegidos de la región para emigrar. Los extranjeros que vienen de países vecinos aprovechan la posibilidad de disminuir gastos por la poca distancia, además de los beneficios que encuentran en el país en términos de estabilidad económica y de comercio exterior, viendo un aumento de inversiones de empresas extranjeras en el país, en el último tiempo.
Si estás pensando en venir a Paraguay a vivir, seguramente te resulte interesante saber que para obtener la residencia no es necesario que hayas permanecido estrictamente algunos meses o años en el país para poder solicitar la residencia temporal o permanente.
Distintos tipos de residencia en Paraguay
Hay dos tipos de residencia en Paraguay, la residencia temporal y la residencia permanente.
Las empresas que brindan estos servicios de ayuda para la residencia paraguaya, buscan poder ayudar a los inmigrantes que quieren tener la residencia permanente o que quieren tener una situación financiera distinta. Generalmente son servicios que se encuentran disponibles para personas de todo el mundo, excepto los países que se encuentran en la lista negra o que son reconocidos por apoyar al terrorismo.
Residencia temporal o temporaria en Paraguay
Este tipo de residencia se dirige a extranjeros que tienen pensado permanecer en el país de manera provisional. Estos casos suelen tener lugar cuando la residencia la necesiten durante el tiempo en que tengan que realizar actividades en Paraguay, sean negocios o trabajo. Al finalizar dichas actividades, también expira o se vence el permiso de residencia.
En Paraguay, la residencia temporal suele durar un año, y se la puede renovar hasta 5 veces. La vigencia de cada una de las renovaciones va a depender de las actividades que estés realizando en el país.
Residencia permanente en Paraguay
Es un permiso de residencia dirigido a los inmigrantes que tengan pensado vivir de manera permanente en Paraguay, con lo cual no habrá ningún inconveniente, mientras que las actividades de negocios o laborales que estén realizando en el país queden contempladas en el marco de la ley.
Son actividades a las que deberá considerarse como actividades que aporten al desarrollo económico paraguayo, algo indispensable para tener acceso a la residencia permanente. Se la llama “residencia permanente” pero esto no significa que el inmigrante quedará exento de sufrir alguna penalidad en caso de incurrir a algún acto que se contradiga con las normas de convivencia y con las leyes. En estos casos, la primera medida que suele tomarse es la de dejar al inmigrante expulsado del territorio de Paraguay.
¿Cómo acceder a la residencia paraguaya?
Para que puedas tener tu residencia paraguaya y así acceder a un mayor poder de libertad de elección, hay distintos servicios de residencia en Paraguay que te ayudarán con lo burocrático.
Algunas compañías, como es el caso de Strategica GmbH, se encargan de ayudarte a obtener tu residencia permanente en Paraguay, para que puedas comenzar cuanto antes a disfrutar de sus beneficios.
Pasos para obtener la residencia permanente en Paraguay
Es importante que, antes de embarcarte en un trámite importante como el de solicitar una nueva ciudadanía o residencia, que sepas por qué querés ser residente de Paraguay. Muchos de los inmigrantes que deciden hacerlo, suelen tener razones puntuales, por lo que es importante reconocerlas para saber si se podrá cumplir con dichas expectativas, entonces siempre se empezará el proceso llamando de forma gratuita para realizar la consulta.
- Es importante tener a mano la documentación que se brindará al momento de comenzar el trámite de la residencia. Hay algunos documentos que son importantes para poder iniciar el proceso, el listado con los documentos que se requieren para el trámite los podrás encontrar en la página web de los servicios de este tipo.
- Elegir tu propio paquete de servicios. En algunas páginas web de sitios que ofrecen el servicio de traslado, podrás obtener una información más amplia acerca de qué ofrece cada tipo de servicio. Así podrás elegir el que mejor se adapte.
- Si ya iniciaste el servicio de ayuda para la residencia paraguaya, deberás ir hasta Asunción, la capital de Paraguay, para poder finalizar el proceso de residencia permanente. Que este proceso se haga un poco más fácil, puede llevar a pensar que nosotros viajamos bastante bien…
- ¿Qué recibirás si estás a punto de tramitar la residencia permanente de Paraguay? En primer lugar, la codiciada residencia permanente, una tarjeta de identificación y la tarjeta de identificación fiscal de Paraguay.
Los beneficios de tener la residencia permanente en Paraguay
Algunos de los principales beneficios que podrás obtener con tu residencia permanente son:
Optimización de los impuestos
En Paraguay tienen una de las economías con mayor estabilidad de toda América del Sur, a la vez que hay una fuerte influencia de extranjeros en el lugar en lo que va de los últimos 100 años. El país es también una pieza muy importante del comercio.
Distintas oportunidades de inversión
Siendo residente permanente de Paraguay podrás tener tu negocio o trabajar en otros puestos. Una vez que seas residente permanente de Paraguay, podrás acceder a una cédula de identidad paraguaya, la cual te permitirá tener acceso a todos los países que conforman el Mercosur, así como a sus inversiones y al comercio.
La creación de nuevas empresas
En Paraguay los negocios son muy simples a la hora de establecerlos y tener las propias oficinas con ventanas o cualquier entidad legal que se presente. La moneda de Paraguay es una de las más estables y seguras de América del Sur, y es por todo esto, y algunas características más, Paraguay es un país ideal para que se instalen inmigrantes y empresas.
La ciudadanía paraguaya
Una vez que ya hayas obtenido la residencia permanente, podrás convertirte en un ciudadano de Paraguay, después de los tres años de haber sacado la residencia permanente. Todo lo necesario para que esto se logre es vivir en Paraguay durante los primeros tres años de residencia.