En el programa de fortalecimiento de la capacidad e respuesta al Covid-19, Piribebuy es beneficiada con ayuda de KOICA. La Agencia de Cooperación Internacional de Corea 🇰🇷 (KOICA) viene realizando importante ayuda en Cordillera. Se construirán tres salas de internación en los hospitales de Piribebuy, Altos y Caacupé.
El acto de palada inicial llevada a cabo en diciembre 2021 en el Hospital Regional de Caacupé, además de la construcción y prevé el equipamiento de las salas de internación con veintinueve camas. Dentro del marco del proyecto “Estabilización y recuperación comunitaria para el fortalecimiento de la capacidad de respuesta al Covid-19 y enfermedades infecciosas en el departamento de Cordillera”.
El subdirector de KOICA, Kim Hyeonsuk, expresó su gratitud al equipo de Good Neighbors Paraguay, quienes implementan el proyecto de manera conjunta.
El proyecto Estabilización y recuperación comunitaria para el fortalecimiento de la capacidad de respuesta al COVID-19 y enfermedades infecciosas en Cordillera abarca desde el año 2021 al 2023. A lo largo de este periodo estarán construyendo las tres salas de internación en las ciudades citadas los cuales se tiene previsto su culminación para este año 2022.
Ayuda de KOICA en Cordillera
En el año 2021, entregamos 664 kits de equipos de protección al personal médico con el fin de apoyar el capital humano de estos establecimientos en la lucha contra el COVID-19 y enfermedades infecciosas. KOICA también apoya a los establecimientos de salud con equipamiento necesario para la lucha contra el coronavirus. En las escuelas se aseguran de que tengan un retorno seguro a clases con la distribución de 81 lavamanos a 16 escuelas y 3 mercados tradicionales. También con la entrega de 2996 kits de alimentos a la población más vulnerable, destinado a 1421 personas y 260 familias.
La producción de materiales de comunicación sobre la prevención de las enfermedades infecciosas también es parte del programa. Creando cápsulas radiofónicas para poder orientar sobre la protección e higiene. Estos materiales audiovisuales ayudan a la población más joven a través de dibujos de animación para que sepan y conozcan sobre cómo prevenir enfermedades. Y, capacitación al personal médico sobre el control de las enfermedades infecciosas
Con todas estas ayudas es sólo el comienzo dice el KOICA en su cuenta de twitter, donde a lo largo del 2022 y 2023 tendremos más actividades de las cuales esperamos de que resulten de la mejor manera posible para la población de Cordillera. Así nuestra querida Piribebuy es beneficiada con ayuda de KOICA 🇰🇷