La sociabilidad, la descarga de energía o el aumento de la felicidad son solo algunos de los beneficios que proporciona un parque infantil para los niños. Teniendo en cuenta esto y para sacar de la monotonía de los niños la Municipalidad de Piribebuy desembolsó el monto de G. 40.000.000 para hacer realidad el espacio de esparcimiento en la plaza del barrio María Auxiliadora de esta ciudad.
El lugar, donde se instalaron los juegos como hamacas, sube y baja, tobogán y otros elementos lúdicos, se conoce como Maracaná. Todos los juegos instalados fueron pintados con colores llamativos para estimular la destreza de los niños.
La Comisión Pro-Plaza del citado barrio recibió el aporte de la administración municipal del intendente, Lic. Blas Manuel Gini, para la adquisición e instalación del parque infantil y se encargaron de la distribución por zona de los juegos.
- Alegría: El aumento de la alegría y la positividad en los más pequeños. No hay nada más agradecido, que la sonrisa de tu hijo.
- Sociabilidad: Los parques infantiles también son una herramienta para fomentar la sociabilidad con otros niños. Conocerá nuevos niños y quizás haga nuevos amigos.
- Descarga de adrenalina: Ir a un parque infantil descarga adrenalina. Las zonas para divertirse harán que tu hijo acabe cansado pero relajado.
- Didáctico: Los parques infantiles tienen su parte didáctica, enseñándole valores como el compartir,el juego en equipo, la competición.
- Destreza: Jugar por los diferentes espacios es apostar por fomentar en el hijo la destreza y el equilibrio en estosjuegos.
- Desestrés: Por las actividades extra escolares el niño también sufre estrés y nada mejor que permitirle de vez en cuando desestresarse en una de las tantas atracciones que los parques infantiles ponen a disposición.
- Amistad y familia: Conceptos como la “amistad” o la “familia” son dos características propias de los parques infantiles. Consolidar la amistad con amigos de siempre, del barrio o del colegio.