Hoy recordamos el natalicio de Fidencio Pérez poeta, guitarrista y compositor de Paso Jhú – Piribebuy nacido en ésta hermosa compañía un 16 de noviembre de 1915.
Desde su juventud mostró inclinación por las letras; su pluma y arrojo en el combate adquirieron fulgores de gloria en la sangrienta guerra del 32 al 35.
A la edad de 18 años se incorporó al ejército en 1933, en el RI 4 “Curupayty” para luego integrarse al RI 9 “Ita Yvate'”.
A los 19 años ascendió a Teniente 2°, interviniendo con decisión en la Recta X; Cañadón 22 de Setiembre; Dorado; El Carmen; Oruro; Capirenda; Carandayty. Ascendió a teniente 1° y recibió la “Cruz del Defensor” el 20 de agosto de 1936, a los 20 años.
Poeta, autor teatral y guionista de cine.
Fue intendente municipal de Piribebuy y en los años 40 se estableció en Buenos Aires, donde llegó a desarrollar una actividad artística multidisciplinaria y exitosa.
Desgraciadamente se conserva poca documentación sobre sus obras literarias.
Sus poesías en guaraní, que llegaron a musicalizarse y grabarse, fueron publicadas en las revistas del cancionero popular. Rescata con veracidad la cultura campesina.
Como actor cinematográfico intervino en varios filmes.
Su épica inspiración se impregna con el poema “Regímiento ItaYvate”, escrito el 10 de mayo de 1933. Los poemas surgidos de su numen fueron para enaltecer al hombre del agro y la gente humilde, adentrado en el fundamento social.
Entre sus poemas y canciones se encuentran: “Che kokue akópi rire”, “Che Piribebuy”, “Akã Karaja”, “Oficiales de reserva paraguayos”, “Regimiento Ita Yvate” y otros.
Murió asesinado en una emboscada que le tendió un sector de su partido, en su ciudad natal, el 20 de marzo de 1961.
Su nombre quedó inmortalizado en la institución educativa que lleva su nombre: la Escuela Básica Nº 968 “Tte. 1° Fidencio Pérez”, ubicada en la compañía Paso Hû de Piribebuy.