Mitos del Paraguay Teju Jagua

Mitos del Paraguay: Teju Jagua, que nació mostruo debido a la maldición lanzada por Angatupyry contra Taú por haber raptado a Kerana, su descendencia será por siempre deforme y monstruosa.
Teju Jagua es el primer hijo maldito de Tau y Kerana, descrito como un enorme lagarto con siete cabezas de perro cuyos ojos lanzan llamaradas. Su descripción se asemeja a la legendaria Hydra de la mitología griega.

Sus siete cabezas de perro dificultaban cualquier tipo de movimiento, en algunas versiones Teju Jagua sólo tiene una enorme cabeza de perro y tenía una escasa capacidad de moverse. Su aspecto era el más horroroso de los siete hermanos, sin embargo su ferocidad fue aniquilada por deseo de Tupâ. Era dócil e inofensivo. Aun así era temido por su mirada fulgurante.
Mitos del Paraguay: La cueva del Teju Jagua
Las alturas y abismos del Cerro Yaguarón son su hábitat natural, donde domina su entorno desde las cavernas donde arrastraba a sus victimas para devorarlas.
Según los mitos del Paraguay Teju Jagua en su leyenda en las noches antes de la llegada de tormentas, emitía un rugido tan fuerte que las rocas de la cima del cerro se desmoronaban. Durante el día es el guardián del bosque circundante, donde dicen que había un manantial mágico de miel del cual se alimentaba.
Se nutría de frutas y su hermano Jasy Jatere le proporcionaba miel de abeja, alimento de su predilección.
Aunque esta parte difiere de los grupos y tribus guaraní, quienes dicen que Teju Jagua sólo se alimentaba de frutas y miel. Tupâ (o dios máximo de los guaraníes) eliminó su ferocidad. Por los horribles hechos realizados lo convirtió en hervíboro, para que así las personas no sean devoradas por la bestia.
También se lo menciona como genio protector de las riquezas yacentes en el suelo Guaraní, su piel adquirió brillo revolcándose en el oro y las piedras preciosas de Itapé. En una de las versiones, Jasy Jatere lo llevaba a beber agua en el lago Ypoa o al arroyo Avay, incluso en el lago Ypacarai.
(Recopilación)
Sigue leyendo: Los Mitos del Paraguay