Algunas personas se preguntan ¿cómo es que los buques de Vapor Cué llegaron hasta allí? Una breve descripción de antaño para enriquecer la historia del Paraguay y no ser extranjeros en nuestra tierra.
Sabiendo el Duque de Caxias que seis vapores paraguayos estaban refugiados en el río Yhaguy, ordenó al Barón del Pasaje que fuese a apoderarse de ellos, partiendo de Asunción el 5 de enero con el acorazado Bahía, los monitores Pará, Alagoas, Piauhy, Ceará y Santa Catharina, y las cañoneras Yvahy y Mearim. Esta expedición remontó el río Manduvirá, pero no pudo dar caza a nuestra escuadra, porque encontró un serio obstáculo en la boca del Yhaguy: los paraguayos habían hundido allí a uno de sus vapores, el Paraguarí, interceptando el canal.
En abril, tuvo conocimiento [el Mariscal] que tres monitores brasileños arribaron el Yhaguy, hasta frente a Caraguatay. Marchamos hasta aquel punto, preguntando a los vecinos el paraje más accesible de dicho río, y todos nos desengañaban al decirnos que no conocían, por la circunstancia de que el río, estaba muy crecido y había salido de su cauce normal, más de una legua. En la compañía Alfonso, acampando allí mi gente y envié al alférez Pablo Pino, con diez de tropa, muy buenos nadadores y de entera confianza, a explorar el canal del río, portando hachas y maromas.
A una legua de Caraguatay, en pleno campo en un recodo del arroyo Yhaguy-guazú, se hallan los restos de la gloriosa escuadra paraguaya, que sucumbió en los postreros días de la guerra contra la Triple Alianza.
Para salvar de la persecución de los enemigos, el Mariscal López, ordenó que nuestra escuadra, remontando el río Manduvirá, se introdujese en el Yhaguy-guazú.
Rescate de los buques de Vapor Cué
Estos son los buques de Vapor Cué: Paraná, Río Apa, Salto del Guairá, Piravevé, Yporá y Ahnabay, y fueron incendiados y abandonados por los pocos marinos que los custodiaban cuando en Agosto de 1869 las fuerzas aliadas, al mando del General Cámara, se acercaron en su persecución.
Hasta hoy se conservan, casi intactas algunas de las maquinarias y cascos colocados en hilera de cien en cien metros, como curiosos monumentos de la gloriosa marina paraguaya.

Fue así como llegaron los buques de la gloriosa escuadra paraguaya en la última batalla naval de la Guerra de la Triple Alianza. El Río Yhaguy hoy dia ya como arroyo, nunca volvió a crecer .
Vapor-Cue es un parque nacional ubicado en el Distrito de Caraguatay, Departamento de Cordillera.
Con una superficie de 54 hectáreas, cuenta con un museo y, están expuestos en el lugar, los restos de algunos de los los buques de Vapor Cue que formaron parte de la escuadra paraguaya durante la Guerra del Paraguay contra la Triple Alianza (1865-1870), específicamente, de los que fueron hundidos en el río Yhaguy en abril de 1869.
Link: Hotel Nacional de Turismo Vapor Cué
Fuente: tapykuere