Inicio Noticias Libro “Poncho Para’i de 60 listas” técnica y procesos 📖

Libro “Poncho Para’i de 60 listas” técnica y procesos 📖

Auspicia
GARBO
GARBO

El libro “Poncho Para’i de 60 listas” es un legado de las maestras artesanas que contiene información técnica sobre el poncho y sus procesos. En memoria y reconocimiento del invaluable de esta joya de artesanía paraguaya se realizó el lanzamiento del material.

El Paseo de la Memoria de la ciudad de Piribebuy fue el escenario para el lanzamiento del libro, organizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), acompañada por autoridades locales y nacionales. Además participaron las tejedoras y tejedores del tradicional poncho paraguayo, verdaderas leyendas vivientes que mantienen vivo este arte.

Aprovechando esta importante ocasión, se le entregó a la Municipalidad de Piribebuy la declaratoria de “Técnica Emblemática para la artesanía paraguaya al “Poncho de 60 Listas”, a través de la Resolución IPA N° 86/2022.

Este libro es el resultado del proceso de formación de las alumnas de la Escuela de Salvaguarda del Poncho Para’i de 60 Listas, parte fundamental para el reconocimiento y puesta en valor del poncho, así como de las artesanas de la ciudad de Piribebuy, lugar que dio vida a esta prenda considerada un patrimonio cultural intangible.

El libro fue financiado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD), el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), el Ministerio de la Mujer y la Municipalidad de Piribebuy.

Atendiendo su especialidad, este poncho es una reliquia que las autoridades paraguayas pretenden conservar y que buscan que se convierta en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Desde el Gobierno Nacional a través del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), se impulsa la salvaguarda de los saberes ancestrales y populares de la República del Paraguay, y en este marco, “La Escuela de Salvaguarda del Poncho Para’i de 60 Listas” es un pilar fundamental para conservar esta tradición.

Fotos: SNC

Agencia IP

Anuncios de Google