Con el lanzamiento oficial de la comercialización regular de la La Ruta de la Caña, Turismo en Piribebuy se abre la posibilidad de que turistas nacionales y extranjeros puedan disfrutar de este circuito, que tiene como escenario Piribebuy, departamento de Cordillera.
El acto se llevó a cabo con presencia de autoridades nacionales, locales y representantes del sector privado. Contó con la presencia de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo; del gobernador de Cordillera, Carlos María López; del intendente de Piribebuy, Manuel Gini; del presidente de Fortín S.A., Javier Díaz de Vivar; de la directora comercial de Terranova, Verónica Fois; de la directora del Shopping del Sol, Marite Rasmussen y de la directora del Crédito Agrícola de Habilitación, Amanda León.
En la oportunidad, la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, agradeció a todos los que apoyaron esta iniciativa tanto del sector privado como de los gobiernos locales y recalcó el acompañamiento de Araceli Ramos, cuya experiencia con la Ruta del Tequila, en México, sirvió de modelo para crear este producto turístico en torno a la bebida tradicional del Paraguay.
Por su parte el intendente local dio la bienvenida a los presentes y expresó que a través de este emprendimiento público – privado los visitantes van a conocer las riquezas de la ciudad de Piribebuy.
Este circuito apunta a valorizar la tradicional bebida paraguaya, muy apreciada en el mundo por la materia prima que utiliza y por el impacto socio-económico favorable que genera, además de todos los derivados de la caña de azúcar para ayudar a posicionar a los productores de miel de caña, tortas de miel de caña y otras elaboraciones artesanales.
El objetivo de la Senatur es que la comunidad se empodere de este nuevo producto turístico, sumando al sector gastronómico, ofertas de alojamiento y mostrando la artesanía y la riqueza natural e histórico-cultural que posee Piribebuy, mediante la inclusión un tour desarrollado por los jóvenes, concretado gracias a la implementación exitosa del programa Turismo Joven.
Este tour histórico incluye relatos de la Guerra de la Triple Alianza, Piribebuy se constituyó como “Tercera Capital de la Republica”. Además de mostrar los diferentes atractivos de la ciudad cordillerana que se asienta en las floraciones rocosas de la Cordillera de Altos y cuya etimología “Piri Vevuy” (suave escalofríos) remite a la sensación que produce la presencia de sus frescos arroyos.
En su fase experimental, el circuito fue visitado por un grupo de 40 turistas alemanes, un contingente de 30 operadores mayoristas del exterior y las damas que integraron la delegación extranjera que estuvo en Paraguay durante la Cumbre Judicial Iberoamericana.