VIDEO. El biólogo Adrián Rupp captó el momento exacto del guyra campana cantando en vivo. En el video se aprecia que la popular polca imitó a la perfección el mítico canto del ave.
“Guyra Campana” es una pieza inexcusable a la hora de hablar de la música popular paraguay.
Compuesta por el folklorista Carlos Talavera y registrada –con autorización de este último– por Félix Pérez Cardozo, cuenta con una introducción de arpa que imita el canto del pájaro.
Ley Nº 2511 / DECLARA COMO AVE NACIONAL AL GUYRA CAMPANA (PROCNIAS NUDICOLLIS).
LEY N° 2.511
QUE DECLARA COMO AVE NACIONAL AL GUYRA CAMPANA (PROCNIAS NUDICOLLIS).
EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:
Artículo 1º.- Declárase como Ave Nacional al Pájaro Campana (Procnias Nudicollis).
Artículo 2°.- Para el fin establecido en el Artículo 1° de esta Ley, la selección del diseño del ave se hará por concurso estudiantil en las escuelas y colegios públicos del país, bajo la supervisión del Ministerio de Educación y Cultura y de la Secretaría del Ambiente (SEAM), en coordinación con los gobiernos municipales y departamentales respectivos.
Artículo 3°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Aprobado el Proyecto de Ley por la Honorable Cámara de Diputados, a treinta días del mes de setiembre del año dos mil cuatro, y por la Honorable Cámara de Senadores, a cuatro días del mes de noviembre del año dos mil cuatro, quedando sancionado el mismo, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 204 de la Constitución Nacional.