Noticias

Ex Represa de Piribebuy

Antes de Acaray e Itaipú, un rotor ya funcionaba en la ex represa de Piribebuy generando energía eléctrica para las casas aledañas, funcionando un aserradero y taller.

En el Bº María Auxiliadora límite con el Bº Virgen del Rosario se situaba la ex Represa de Piribebuy, que generó energía en los años 60 durante unos 12 años. La familia Castagnino uno de los primeros habitantes con energía eléctrica en Piribebuy, cuando Itaipú aun no llegaba a la cuidad.

aserradero de la represa

Historia de la Ex Represa de Piribebuy

RELATO.
(Dr. Gualberto Martinez)

Don Sebastián Jiménez llegó de los talleres de Sapucai del Ferrocarril Paraguayo, traído por un señor de origen francés quien también trabajaba en Sapucai de apellido Mazó. Su hija se enamoró de nuestro gran poeta piribebuiense Fidencio Pérez y se inspiró para escribir un precioso poema «Che ama Juky», y mas tarde la hizo su esposa.

El Sr. Mazó un cuasi ingeniero hidráulico y Sebastián Jiménez convertido en un técnico fueron llamados por Emilio Castagnino. La misión era la instalación de una rueda hidráulica, razón de la construcción de la que el pueblo lo llamó REPRESA. Era para un aserradero y por supuesto proveía fluido eléctrico a viviendas cercanas producidas por un rotor traído de Bélgica.

También era un lugar de paseo con las damas de la época para un picnic dominguero. Por mucho tiempo el ruido de la cascada en la década del 60 y primeros del 70 nos acompañaba como una canción de cuna hasta el amanecer. Luego se extinguía con los alborotos del vaivén de los viandantes , para volver con el silencio de la noche, relataba.

Don Sebastián miraba con ojos de mucho interés por unas de las hijas de Don Emilio, la Srta. Ofelia Castagnino, que luego se casaron. Tuvieron varios hijos, una de ellas la Prof. Dalila Jimenez, quien luego se casó con Edelio Gini (Don Kokito) padre del músico local Oscar Gini.

Quienes concibieron la represa, ergo fueron sus abuelos Sebastián y el dueño de la empresa su bis abuelo Don Emilio Castagnino, bajo la dirección del afamado Sr. Mazó.

muro caido represa

Cuando la represa quedó en litigio de herencia, vino una torrencial lluvia varios días en 1982 y 1983; explotó la compuerta y el muro en varios segmentos. Quedó en ruinas por varios años y con el tiempo se intentó reparar, pero quedo como olvidado.
En 1983 después de una torrencial lluvia como la de la febrero 2021, cedió el muro y cayó.
La ex represa de Piribebuy se perdió por falta de iniciativa, ahora es privado pero ya constituía un patrimonio. Amén de la electricidad, su importancia radicaba en ser un aserradero. Movía una micro economía en la cuidad.
Gran parte de los elementos o piezas fueron traídos en carreta «alza prima» con tres yuntas de bueyes de Ybycuí, un otrora paisaje de nuestro Piribebuy de antes.

 

UBICACIÓN DE LA EX REPRESA

 

Visita nuestra cuenta de instagram para ver más !

instagram

Adrián Lucena

CEO en Designerlo - Agencia Digital de Marketing - Webdesigner desde 2008. Fanático de las TIC's y desarrollador Jr. Impulsor Turístico / Travel Info.

Publicaciones relacionadas

Responder

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios