Portal PiribebuyPortal Piribebuy
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp
    • Publicidad
    • Hoteles
    • Terrenos
    sábado, 23 septiembre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp
    Portal PiribebuyPortal Piribebuy
    • Inicio
    • Ciudad
      • La Ciudad de Piribebuy
      • La Municipalidad de Piribebuy
      • Casco Urbano
      • Concejales de Piribebuy 2021-2025
      • Área Educativa Piribebuy
      • Teléfonos Útiles
      • Ñandejara Guasú – Patrono de Piribebuy
      • Santuario Dulce Nombre de Jesús
    • Alojamiento
      • Posadas Turísticas
      • Hoteles en Piribebuy
      • Quintas, ranchos y otros
    • Noticias
      • Agro
      • Eventos
    • Circuitos
    COMERCIOS
    Portal PiribebuyPortal Piribebuy
    Home»Noticias»El Poncho Para’i adorna el Palacio de López
    Noticias

    El Poncho Para’i adorna el Palacio de López

    Portal PiribebuyPortal Piribebuy13 de diciembre de 20212 Mins lectura
    COMPARTE!! Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Poncho Para'i adorna el Palacio de López

    Desde el 10 de diciembre el Poncho Para’i adorna el Palacio de López con la ornamentación del árbol navideño. Inspirado con motivo del tejido popular y elaborado por las artesanas de Piribebuy que realizaron un magnífico trabajo.

    Desde el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPTA) informaron que la decoración del árbol de Navidad del Palacio de López, estuvo a cargo de las artesanas de Piribebuy. Un impecable trabajo de ornamentación representativa del Paraguay.

    Con esto se busca impulsar y salvaguardar la coservación del Poncho Para’i de 60 Listas y conservar el arte de tejerlo. A través de estos trabajos y la exposición al público en lugares emblemáticos como lo es la sede de gobierno.

    Es un enorme árbol de Navidad con poncho para’i que adorna el Palacio de López que puede observarse en el jardín central y su ornamentación está inspirada en el tramado del poncho de 60 listas, se confecciona en un telar de cintura y también en las fajas que son tejidas por las artesanas 100 % a mano con sus diferentes iconografías representativas.

    El Poncho Para’i y el trabajo de las artesanas

    La ornamentación tiene también las fajas que se tejen enteramente a mano por las artesanas con sus diferentes iconografías representativas . Además posee guías de flores de karanday, estrellas federales, canastos realizados en ysypó y takuarita por artesanos y artesanas de Atyrá e Itá.

    Ver también: Elaboración del Poncho Para’i

    En Piribebuy se encuentra la Escuela del Poncho Para’i que salvaguarda el arte del tejido, con varias maestras artesanas y varios alumnos. También está previsto el lanzamiento del libro en memoria y reconocimiento de las artesanas del poncho a finales del año.

    La confección del poncho fue declarada patrimonio cultural nacional intangible del Paraguay en el año 2005 y el objetivo es que se convierta en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

    palacio de lopez poncho para'i unesco
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp
    Portal Piribebuy
    • Website
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram

    Portal Piribebuy - Sitio Informativo general de la ciudad, turismo, comercios, historia, noticias, regionales, información útil.

    Artículos relacionados

    Los Mitos del Paraguay Luisón

    Le tiró cebollón a sus vecinos farristas

    Escuela de Piribebuy compite por reconocimiento internacional y necesita tu voto

    ResponderCancelar respuesta

    Posadas Turisticas
    venta de terrenos en Piribebuy
    Circuitos Turisticos en Piribebuy
    Hazte Fan!!
    Hazte Fan!!
    Buscar Comercios

    Restablecer filtros
    Portal Piribebuy
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp
    © 2023 Portal Digital de Piribebuy - 3ra Capital de la República del Paraguay 🇵🇾

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.