La celebración del Día Internacional de los Museos tiene su origen en la Cruzada de los Museos, campaña informativa organizada en 1951 por la UNESCO y el ICOM (International Council of Museums).
Cada año desde 1977, se celebra en el mundo entero el Día Internacional de los Museos alrededor del 18 de mayo, y este año el lema elegido ha sido “Museos e historias controvertidas: Decir lo indecible en museos”. El pasado año, casi 35 000 museos de 145 países conmemoraron este día.
Día Internacional de los Museos
Algunos Museos Paraguayos
En nuestro país existen numerosos museos que se pueden visitar y admirar. A continuación, citamos los principales:
- El Centro de Artes Visuales. Museo del Barro de Arte Popular y Museo Paraguayo de Arte Contemporáneo:
- Arte Campesino: Actualmente, el patrimonio del Museo del Barro consta de más de 4.000 piezas correspondientes a producciones populares, realizadas desde el siglo XVIII en adelante.
- Museo Paraguayo de Arte Contemporáneo: Este museo alberga la única colección permanente de pinturas, dibujos, grabados, técnicas mixtas, objetos y esculturas actuales del Paraguay, provisto de un acervo de 3.000 obras.
- Arte Indígena: La colección de arte indígena, está compuesta por más de 2.000 piezas realizadas por miembros de los diferentes grupos étnicos que pueblan el país, divididos de acuerdo a su filiación lingüística.
- Museo mitológico Ramón Elías: Este museo es testigo de muchas historias y leyendas. Allí podemos encontrar objetos guaraníticos, coloniales, franciscanos, jesuitas, y de guerras internacionales que afrontó el Paraguay. Se pueden observar además una gran cantidad de Monstruos como los llamaba don Ramón Elías, quien dio forma a estos personajes a través de las cautivantes e intrigantes historias relatadas por los ancianos de tierra adentro.
- Museo de Bellas Artes y Antigüedades: y Archivo Nacional, posee colecciones de obras paraguayas y extranjeras.
- Museo Monseñor Juan Sinforiano Bogarín: Se encuentra al costado del altar de la Catedral de Asunción. Posee una interesante colección de arte sacro.
- Museo de la Municipalidad de Asunción en el Jardín Botánico: Es museo de historia natural, indigenista e histórico.
- Museo etnográfico y arqueológico Dr. Andrés Barbero. Funciona en España y Mómpox.
- Museo histórico postal del Correo Central
- Instituto de Historia y Museo Militar del Ministerio de Defensa Nacional.
- Museo de la Casa de la Independencia
- Museo del Banco Central del Paraguay
- Museo Gral. Bernardino Caballero en el Parque Caballero.
- Museo Histórico Cmdte. Pedro Pablo Caballero (Piribebuy)
- Museo Histórico de la Artillería General Enrique Duarte Alder (Paraguarí)
Ref: